Cupcakes de cereza con buttercream de queso
Hoy, en Cocina Familiar con Javier Romero, os presento una de las recetas de moda, unos cupcakes de cereza con buttercream de queso que están para chuparse los dedos (literalmente, porque os pringaréis un poco con el buttercream).
Las magdalenas son un bollo tradicional con unos orígenes no muy claro. Unos dicen que una joven cocinera francesa llamada Madelaine Paulmier, que trabajaba en la residencia de verano en Francia de un destronado rey polaco, le preparaba estos pastelitos. Otros dicen que su origen está en Santiago de Compostela, donde una joven llamada Magdalena, servía unos pastelitos con forma de concha a los peregrinos. Como consecuencia de esto, las "magdalenas" se extendieron por todo el camino de Santiago, otorgándoles una gran tradición en España.
Para hacer estas magdalenas he utilizado un menaje de cocina específico además de un batidor mecánico. El menaje podréis encontrarlo en el pack de repostería de Tescoma que podéis ver PULSANDO AQUÍ, y en cuanto al batidor podéis echarle un vistazo PULSANDO AQUÍ.
Y para que no os aburráis siempre haciendo los mismos cupcakes y magdalenas, voy a dejaros algunas de las recetas que tengo publicadas en Cocina Familiar que podéis ver tan solo pulsando el título en azul.
- Cupcakes de Pedro Ximénez con crema de queso
Ingredientes para 12 personas
250 g de mantequilla
250 g de azúcar glas
250 g de queso crema
280 g de harina
200 g de azúcar
11 g de levadura en polvo (polvos de hornear)
75 g de leche
4 huevos
Cerezas
Comenzamos preparando el buttercream de queso. Para ello pondremos en el bol de nuestro batidor mecánico la mantequilla y el azúcar glas. Comenzaremos a batir a velocidad media utilizando la pieza para amasar (ver en la foto). Cuando ambos estén bien mezclados, pararemos el batidor, añadiremos el queso crema y reanudaremos el batido hasta que el queso esté integrado.
En ese punto, pondremos todo en una manga pastelera, que cerraremos con pinzas tanto arriba como abajo. Luego la meteremos a la nevera hasta que nos haga falta para utilizarla.
Mientras se enfría el buttercream, prepararemos las magdalenas. Para ello pondremos los huevos con el azúcar en el bol de nuestro batidor mecánico y batimos durante 5-7 mintuos a velocidad media-alta. Como resultado obtendremos una mezcla blanquecina que ha aumentado mucho en tamaño.
En lo que tardan en batirse los huevos y el azúcar, quitaremos el hueso a las cerezas y las cortaremos en trocitos.
En que tengamos lista la mezcla de huevos y azúcar, bajaremos la velocidad a la mitad y verteremos la leche. A continuación, bajaremos la velocidad al mínimo e iremos poniendo la harina mezclada con la levadura cucharada a cucharada hasta que esté completamente integrada.
Ahora pondremos todo el preparado en el dispensador de masa de Tescoma e iremos llenando los cacillos de papel, que habremos puesto en los huecos de nuestra bandeja para pasteles, casi hasta el borde.
Acto seguido pondremos unos trocitos de cereza encima de cada magdalena (sin hundirlos) y encenderemos el horno a 200ºC con calor arriba y abajo SIN ventilador.
En que esté caliente, meteremos la bandeja y hornearemos las magdalenas durante aproximadamente 17 minutos.
Pasado ese tiempo, retiramos la bandeja del horno y en que las magdalenas se hayan atemperado un poco, las retiraremos de los agujeros del molde para que no suden en exceso.
Un poco antes de que las magdalenas se enfríen del todo, sacaremos el buttercream de la nevera para que se reblandezca un poco y así sea más fácil poner la capa. Cuando tengamos todo en su punto, y con la ayuda de la manga pastelera, pondremos una capa de buttercream encima de cada magdalena creando así los cupcakes.