Patatas hasselback con panceta y mozzarella
Hoy, en Cocina Familiar con Javier Romero, os presento una receta que puede ser guarnición, entrante o plato principal. Se trata de las conocidas patatas Hasselback, que esta vez he variado añadiéndoles trocitos de panceta y mozzarella entre sus láminas para darles todavía más sabor.
El origen del nombre de estas patatas procede del nombre del restaurante donde fueron creadas, el Hasselbacken, situado en Djurgarden, que es una isla con un parte impresionante situada al este de Estocolmo, capital de Suecia. En sus inicios, el Hasselbacken era un restaurante muy pequeño con apenas 5 mesas y se llamaba Hazel Hill. En 1816, el increíble entorno de la isla, causó que se convirtiera en lugar de veraneo y se construyó allí un edificio muy bonito a la altura de la distingida clientela que frecuentaba la isla. En 1853, el restaurante pasó a regentarlo Jacob William Davidson, un reconocido cocinero que le puso el nombre de "el Hasselbacken". Más tarde, en 1872, una tragedia en forma de incendio, dejó el edificio reducido a cenizas, por lo que dos años más tarde se construyó un nuevo edificio que contaba con spa y habitaciones, convirtiéndose en la mayor atracción de la isla.
Entre 1947 y 1969, se creó la primera escuela de cocina sueca en el edificio y en ese ambiente culinario nacieron las patatas hasselback, una idea de los alumnos para darle prestigio a una guarnición muy humilde. En su versión más sencilla, solo se asa la patata laminada con sal y mantequilla. Esta vez he querido un toque más elaborado metiendo entre las láminas trocitos de panceta y mozzarella, pero esto solo abre la puerta a meter todo tipo de ingredientes y combinaciones, por lo que os animo a probar.
Os voy a dejar por aquí algunas recetas de asado de carne a las que podéis acompañar con las patatas Hasselback. Todas ellas son de Cocina Familiar y para verlas solo tenéis que pulsar sobre el título en azul.
- Lomo de cerdo al horno con patatas Hasselback
Ingredientes para 4 personas
Patatas
Mantequilla
Panceta
Mozzarella
Sal
Lo primero que haremos para cocinar las patatas Hasselback, es limpiar las patatas a fondo porque nos las vamos a comer con la piel, así que si son de estas que venden en el supermercado con la piel impoluta, mejor. A continuación, colocaremos las patatas entre dos utensilios de madera (de la misma altura más o menos) y realizaremos cortes a lo largo de toda la patata hasta que haga tope con los utensilios.
Cuando hayamos cortado todas, las colocaremos en una bandeja plana con un papel de horno y pondremos sal y un trozo de mantequilla encima.
Encendemos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. Cuando esté caliente, metermos la bandeja y hornearemos las patatas durante 45 minutos para empezar.
Pasado ese tiempo, retiraremos la bandeja del horno y cortaremos unos cuadrdaditos de panceta y de mozzarella en lonchas. Luego meteremos un trozo de cada uno alternados hasta que tengamos todas las láminas completas.
En que hayamos terminado con todas, volveremos a meter la bandeja y hornearemos las patatas durante 25 minutos más. Transcurridos esos 25 minutos, retiraremos las patatas hasselback del horno y comprobaremos si están hechas. De no estarlo, tendremos que hornearlas hasta que lo estén. Las mías se hicieron en 70 minutos de horno, pero eso no quiere decir que las vuestras también, depende mucho del horno.
Y ya está amig@s, hemos terminado nuestra receta de patatas Hasselback con panceta y mozzarella. Espero que la preparéis muy pronto en casa y subáis la foto final a Instagram mencionando mi cuenta @cocinafamiliarjr. Así veré que habéis hecho una de mis recetas y me pondré muy contento. Me despido ya, os espero mañana con la nueva receta que publicaré aquí, en Cocina Familiar.
Vídeo del día en mi canal de Youtube (suscríbete)
-
#1Maria Diaz Rivas26/12/2018 · 12:50
Muy rica la receta y fácil de hacer muchas gracias Saludos cordiales
-
Javier Romero26/12/2018 · 12:46
Muchas gracias Si quieres recibir todas las recetas de Cocina familiar en tu correo solo tienes que suscribirte con este enlace>>> https://feedburner.google.com/fb/a/mailverify?uri=cocina-familiar%2FjHeD
-